No es lo que dices,
es CÓMO lo dices.
No es lo que dices,
es POR QUÉ lo dices.
La pandemia no ha hecho más que catalizar una evolución que ya se estaba produciendo bastante tiempo atrás.
¿Los hechos?
El mercado es sofisticado y omnicanal.
Vamos a desgranar esto.
SOFISTICADO
O como diría la RAE, «de un sistema o de un mecanismo: Técnicamente complejo o avanzado.»
Antes necesitábamos una mesa e íbamos a comprarla a la tienda de muebles de la esquina. Punto.
Ahora, existen infinidad de opciones a nuestra mano para comprar esa mesa (tanto offline como online), muchas de ellas similares.
La decisión de compra ya no solo la guía la conveniencia («está la tienda a un paso»).
Al elegir, nos fijamos en cuestiones relacionadas con los niveles de diferenciación superiores de un negocio, como su comunicación y la experiencia que sentimos al tomar contacto con ella.
OMNICANAL
El prefijo omni- viene de la palabra en latín omnis, que significa todo.
Y canal, ¿qué es hoy en día? Pues cualquier vía por la que puedas comunicar tu marca y vender tus soluciones creativas.
Antes, esos canales eran uno o dos (el local físico, algún mercado, quizás la tienda online).
Ahora, los puntos de contacto se disparan: local, web, redes, correo…
¿Conclusión?
Suma sofisticación y omnicanalidad a la situación pandémica y… ¡bum!
TIENES ANTE TI UNA (R)EVOLUCIÓN GIGANTESCA EN LOS HÁBITOS DE CONSUMO.
Por tanto, se hace imprescindible ir más allá del enfoque tradicional de las ventas.
Ese que dice que debes «vender» con tu comunicación cómo resuelves necesidades para aumentar tu rentabilidad.
Es necesario, pero no suficiente.
Y esta realidad cada vez se evidencia más.
Esto lleva a muchas marcas a «matar moscas a cañonazos», a «gritar» más.
En demasiadas ocasiones, centrándose en el «decorado» antes que en lo que sostiene a la marca. (Me recuerda un montón esta situación a lo que la diseñadora gráfica Elena Altuna siempre comenta sobre las diferencias de una imagen «bonita» sin más y un diseño en verdad estratégico.)
Lo comprendo: Nos bombardean con mensajes sobre tácticas, herramientas, trucos…
Hay lo que yo llamaría una confusión por bombardeo, por un ruido elevado.
Porque sí, esas soluciones pueden ser útiles. Pero no dejan de ser parches: limitadas y superficiales.
Las tácticas, las herramientas, los trucos... Son solo la punta del iceberg.
Es centrarte en lo QUÉ dices y en la forma de «decorarlo».
Sin antes atender el CÓMO y el POR QUÉ lo dices.
Es construir un castillo sobre arenas movedizas…
Desperdiciando muchos recursos en el proceso (porque sí: tu dinero, tu tiempo y tus energías importan).
Por eso creé el PATRÓN DE EXPRESIÓN© a finales de 2017, tras mi primer año en el mundo digital como copywriter.
Escribir una página de ventas para «persuadir» no servía de nada si las bases estratégicas de la comunicación global de esa marca estaban mal colocadas.
Además, ¿dónde quedaba la autorrealización de la persona tras ese negocio?
En ambos sentidos, «vender» no era suficiente.
Así que ideé una metodología para sacar a la luz todo el potencial de creadoras como tú que además les permitiera usar la comunicación como es debido, como imán: Para atraer lo que desean y repeler lo que no les interesa, con una intención fijada previamente.
A finales de este verano vivirá un nuevo lavado de cara.
Porque es un buen momento para atender esos cimientos antes de que la locura navideña nos lleve por delante, ¿verdad?
En el taller que disfrutaremos en CREA TU VICTORIA©, podrás elevar tu comunicación a través de los 3 niveles que conociste en el último directo de LA CREATIVIDAD GANA©:
[ Puedes ojearlo en vídeo justo aquí debajo o seguir deslizando para leer el resumen ]
Los 3 niveles de comunicación que deben recorrer las marcas artísticas de hoy y del futuro
EFICACIA
Este es el enfoque tradicional del mundo de las ventas.
Exponer cómo, a través de tus productos y servicios creativos, puedes solucionar las inquietudes de tus potenciales clientes (miedos, deseos, necesidades).
Básico.

UNICIDAD
Aquí das un paso más.
El mensaje no solo es eficaz desde el punto de vista tradicional de las ventas: También posee ese elemento de estrategia de marca.
Las personas saben cómo solucionas sus inquietudes, pero además te recuerdan por quién eres o lo que tu marca representa.
Tu comunicación es irrepetible y refleja el sello de identidad de tu marca con todo lo que eso significa.

AUTENTICIDAD
El tercer escalón.
Para entenderlo mejor, vamos a recurrir a la definición de auténtico: «verdadero» y «Consecuente consigo mismo, que se muestra tal y como es.».
Tanto se habla de autenticidad.
Y tanto se fuerza, se imposta.
O se va la atención de nuevo a cuestiones superficiales: ¿Si salgo sin maquillaje me sentirán más cercana? ¿Y si aparezco con mis hijes o tomándome el café por la mañana?
Que, de nuevo, no digo que estén mal (o sí, depende: tenemos una responsabilidad con la imagen que «vendemos», por ejemplo, en redes sociales).
Pero es solo la superficie.
Y, además, estaríamos hablando más bien de humanizar.
Que no es lo mismo:
Humanizar tu marca no la convierte en auténtica.
Entonces, ¿cómo ser fiel a ti misma y mostrar a través de tu marca lo que eres más allá de lo superficial para conectar con las personas que valoran tu trabajo creativo?
Fácil.
Profundiza.
Ve al fondo del asunto.
Explora tus anhelos y pasiones (y acéptalos) para «encajar las piezas» y expresar desde tu marca con verdadera autenticidad.

Lo sé.
Ahora la pregunta es:
¿Cómo lo llevo a tierra?
Siempre es más sencillo decirlo que hacerlo.
Pues bien: En las próximas semanas, y a través de esta iniciativa de LA CREATIVIDAD GANA©, analizaré casos reales para que extraigas aprendizajes claros. [ Te recomiendo apuntarte desde aquí a la lista de correo para seguir cada uno de los episodios sin tener que estar pendiente por redes. ]
Además, compartiré contigo las experiencias inspiradoras de las creadoras que ya han recorrido esos 3 niveles de una Expresión Estratégica© a través del PATRÓN DE EXPRESIÓN©.
Y, si prefieres formar parte por completo de la experiencia, puedes unirte a CREA TU VICTORIA© en este mismo momento o escribirme para ojear lo que hay tras bambalinas en un recorrido que he grabado para ti.
En cualquier caso, nos espera un verano emocionante. ¡En marcha! 🥾