POLÍTICA DE COOKIES
En cumplimiento del artículo 22.2 el de la Ley 34/2002 de Servicios de la Sociedad de la Información y Comercio Electrónico, yo, Débora Rodríguez Fernández (con nombre comercial Débora Rodfer) te informo a continuación de la política de cookies.
O, lo que es lo mismo, qué son las cookies y qué datos almacenan, cuáles son las cookies habituales en https://www.deborarodfer.com y sus subdominios (ya sean propias o de terceros) y para qué fin se utilizan.
1. ¿Qué es una cookie y qué información almacena?
Una cookie es un breve texto que queda almacenado en tu navegador al visitar una página web o interactuar con ella.
Los datos que guardan estas cookies no suelen ser de tipo sensible, sino técnicos, estadísticos, de personalización, etc.
Siempre se asocia esta información al navegador web y no a tu persona. Por esta razón, puedes gestionar o bloquear las cookies que decidas directamente desde tu navegador (Google Chrome, Firefox, Edge, etc.).
Por otra parte, poseen una fecha de caducidad y un periodo de operatividad. Este puede oscilar desde el tiempo que dure la sesión hasta una fecha futura especificada, a partir de la cual dejan de ser operativas.
Por último, debes saber que se conocen como cookies propias a las que son generadas desde la propia página que estás visitando y, de terceros, a las producidas desde plataformas o proovedores externos.
2. Tipos de cookies utilizadas en este sitio web
Se usan de ambos tipos: tanto cookies propias como de terceros.
Su finalidad es asegurar el funcionamiento correcto y seguro del sitio web, mejorar tu experiencia de navegación, ampliar tu interacción con las distintas páginas, mostrarte anuncios en función de tus intereses y obtener estadísticas sobre tu uso de la página.
En el caso de https://www.deborarodfer.com, las cookies utilizadas no recopilan datos que permitan deducir tu nombre completo o información sensible. Tampoco comparten datos de identificación personal con terceros.
Tu navegación e interacción con este sitio web es anónima y completamente segura.
Te recuerdo que puedes decidir entre aceptar la implantación de esas cookies o no (incluso de forma individual). Pero ten en cuenta que, si no las aceptas, no podrás disfrutar de todas las características del sitio web y este puede funcionar de forma errónea.
A continuación, te detallo los tipos de cookies concretos usados habitualmente en https://www.deborarodfer.com.
3. Cookies propias y de tercero habituales
Las generadas por servicios de análisis web. En https://www.deborarodfer.com, utilizo el servicio de Google Analytics (propiedad de Google Inc., una compañía de Delaware cuya oficina principal está en 1600 Amphitheatre Parkway, Mountain View (California), CA 94043, Estados Unidos (“Google”)) para analizar los hábitos de navegación e interacción con el sitio de los usuarios. Aquí tienes más información sobre el tipo de cookies utilizado por Google Analytics. Estas cookies no recaban en ningún caso datos que puedan identificar al usuario.
Las producidas por la plataforma web, WordPress (propiedad de Automattic Inc.). Los datos que recaban estas cookies sirven para identificar y rastrear a los visitantes de los sitios de WordPress, conocer el uso que hacen de estos y sus preferencias de acceso a los mismos. Desde https://www.deborarodfer.com, yo, Débora Rodríguez Fernández, no controlo ni gestiono estas cookies y pueden cambiar y variar su función en cualquier momento. Tampoco me reportan beneficio alguno. Aquí encontrarás más información sobre la política de cookies de Automattic Inc.
Las asociadas a redes sociales. Estas se pueden almacenar en tu navegador al visitar las páginas dentro de https://www.deborarodfer.com, cuando interactúas con los botones (como los de compartir contenido) de las distintas redes sociales. Estas tienen sus propias políticas de cookies, a las que puedes acceder desde los siguientes enlaces: Facebook, Instagram y YouTube.
Además, llevo a cabo de forma puntual acciones publicitarias y de remarketing utilizando la plataforma de Facebook Ads. Las cookies que implanta Facebook, en este caso, me ayudan a ofrecer mis contenidos, productos y servicios a las personas que realmente los necesitan. Los datos recogidos en esa instancia, de nuevo, se basan en la navegación e interacción que tienes con respecto al sitio web y no son identificativos o de tipo sensible.
Por último, y según exige el artículo 22.2 de la LSSI especifico las cookies que pueden instalarse habitualmente durante la navegación por este sitio web:
Nombre de la cookie | Duración | Descripción |
_ga | 2 años | Cookie utilizada para distinguir a los usuarios. |
_gid | 24 horas | Cookie utilizada para distinguir a los usuarios. |
_gat | 1 minuto | Cookie usada para limitar el porcentaje de solicitudes. |
viewed_cookie_policy | 1 año | Cookie de uso interno, necesaria para el funcionamiento de la visualización del aviso de política de cookies en la web. |
Eso sí, ten en cuenta que, debido al funcionamiento de Internet y las páginas web, no siempre es posible contar con información actualizada de las cookies que terceras partes puedan utilizar a través de este sitio web.
Si identificas cookies no enumeradas en la anterior lista, te pido que me lo comuniques. También puedes contactar directamente con el tercero correspondiente para pedir más información de su uso de cookies.
Por último, respecto a las cookies de terceros (aquellas que son ajenas a mi sitio web): no puedo hacerme responsable de su contenido. Tampoco de la veracidad de las políticas de privacidad que estos terceros incluyan. Por tanto, la información que te ofrezco es siempre con referencia a la fuente. Es caso de dudas, dirígete al webmaster del dominio creador de la cookie.
4. Cómo gestionar y/o desactivar estas cookies
Si no deseas que se guarden cookies en tu navegador o prefieres recibir una información cada vez que una cookie solicite instalarse, puedes configurar tus opciones de navegación para que se haga de esa forma.
La mayor parte de los navegadores permiten la gestión de las cookies de 3 formas diferentes:
- Las cookies son siempre rechazadas.
- El navegador pregunta si el usuario desea instalar cada cookie.
- Las cookies son siempre aceptadas.
Tu navegador también puede incluir la posibilidad de seleccionar con detalle las cookies que deseas que se instalen en tu ordenador. Normalmente puedes aceptar alguna de las siguientes opciones:
- Rechazar las cookies de determinados dominios.
- Rechazar las cookies de terceros.
- Aceptar cookies como no persistentes (se eliminan cuando el navegador se cierra).
- Permitir al servidor crear cookies para un dominio diferente.
Te facilito a continuación las páginas web donde encontrarás información adicional sobre cómo configurar los navegadores más utilizados. Chrome Firefox Safari
Esta política de cookies ha sido actualizada por última vez el 24-06-2019.